Hoy te traigo una de mis canciones favoritas para trabajar la solidaridad de los pueblos en clase.
Lo cierto es que Jorge Drexler tiene ese maravilloso poder de convertir las palabras en poemas y los poemas en canciones y he aquí un hermoso ejemplo de que se puede escribir una canción sobre las cosas bonitas e importantes de la vida sin caer en banalidades.
Todo lo que se refiere a “Movimiento” explica la naturaleza humana de viajar, de experimentar, de transformarse y de evolucionar. Y con ello la necesidad de migrar. Por eso, nadie pertenece a una raza pura sino que todos somos una mezcla diversa y completa y, a su vez, perfecta.
Ha sido un gran acierto apostar por la visibilidad de un pueblo indígena como los Rarámuri porque demuestra que aún nos queda mucho por aprender de la diversidad de nuestro planeta.
Te aconsejo ver el vídeo y leer la letra y trabajarlo en clase de forma que en pequeños grupos de alumnos investiguen sobre diferentes pueblos indígenas de todos los continentes. Estoy segura de que será una actividad sorprendente para los jóvenes.
Aquí tienes una parte de la letra y más abajo puedes ver el vídeo oficial en Youtube.
“Somos una especie en viaje
No tenemos pertenencias, sino equipaje
Vamos con el polen en el viento
Estamos vivos por que estamos en movimientoNunca estamos quietos
Somos tras humantes, somos
Padres hijos nietos y biznietos de inmigrantes
Es más mío lo que sueño que lo que tocoYo no soy de aquí, pero tu tampoco
Yo no soy de aquí, pero tu tampoco
De ningún lado, de todo y, de todos
Lados un poco”– Jorge Drexler, Movimiento
Si tienes otras ideas o actividades interesantes para trabajar esta temática en clase, compártela conmigo. Comenta y sígueme. ¡Gracias!
¡Hasta pronto!
Cathaysa L.