cultura

Cuatro razones de peso por las que deberías ser bilingüe

Cuatro razones de peso por las que deberías ser bilingüe 2240 1260 Cathaysa López

[lwptoc]

Por qué es una buena inversión hablar bien otro idioma

Aprender otro idioma puede cambiar nuestra forma de ver el mundo. No importa en qué momento ni por qué razón, aunque es lógico que aprendamos más rápido si nos motiva esa lengua, su cultura o historia.

Una segunda lengua aumenta la materia gris del cerebro, y este aumento del volumen cerebral se asocia a un mayor rendimiento cognitivo. En términos informáticos, sería algo así como mejorar la placa base y CPU de tu ordenador mental.

A pesar de que la prensa se sirva de esta información para decir “aprender inglés mejora tus capacidades”, no se trata exclusivamente de aprender inglés, sino más bien un segundo idioma que te encante.

Cómo conseguí aprender inglés y francés de forma sencilla

Siempre hace falta mucha motivación.

Personalmente empecé con inglés como segundo idioma porque pude y crecí en un momento cultural en que la música y las películas eran en inglés.

También leía libros de autores y escritoras anglófonos así que, para mí, era sensato aprender más.

Fui a la Escuela de idiomas durante cuatro cursos. Lo cierto es que no me hizo falta realmente hablar inglés hasta que me fui al extranjero o tuve que compartir tiempo con personas de distintos lugares del mundo.

En ese momento y, hasta hoy, me enfoco en mejorar la expresión oral porque lo considero una herramienta muy valiosa para comunicarme.

Por amor al arte, aprendí el francés en segundo lugar y es otra de las mejores inversiones que he hecho en mi vida. “Siempre nos quedará París”.

Para mí, fue más sencilla de retomar después de mucho tiempo porque tuve la oportunidad de vivir en Francia y con ello pulir bien el acento y practicar la gramática, aprender nuevas expresiones y comprender la cultura.

Sin embargo, es comprensible que guardes especial rencor a una asignatura obligatoria del colegio que no te enseñaron de forma adecuada, que tan sólo se enfoca en la gramática y que no se aprende para la vida, si no para aprobar.

Los beneficios que la neurociencia atribuye a cerebros bilingües

En vez de ceñirnos exclusivamente a mi experiencia personal quiero que veamos cuáles son los datos científicos (estudio de la Universidad de Georgetown, Washington, publicado en 2016 en la revista Cerebral Cortex) que hacen interesante que seas bilingüe o políglota.

  1. Mejora la neuroplasticidad. En pocas palabras, el cerebro se moldea, cambia de forma y se adapta.
  2. Mejora el rendimiento cognitivo. ¿Qué significa esto? Pues todas las habilidades relacionadas con la resolución de problemas, la concentración, la habilidad espacial y el multitasking.
  3. Se activan distintas partes del cerebro. Lo que hace que tu ordenador mental esté en continuo movimiento neuronal.
  4. Protege el deterioro mental. Detiene la aparición de Alzheimer y demencia hasta cinco años, con lo cual supone una mejora de la memoria a largo plazo.

¿Con esto no te convence? Ahí tienes las cuatro razones principales por las que deberías de darle vueltas al coco y empezar a practicar un idioma.

Como toda habilidad, necesita tiempo y paciencia y, lo más importante, que empieces desde ahora.

Encuéntrame en redes sociales si necesitas algún consejo para mejorar tu inglés o tu francés. En momentos complicados toda ayuda es poca y si puedo echarte una mano lo haré encantada.

¡Hasta pronto! 💜✨

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visitas esta web puede almacenarse cierta información, las cookies, en tu navegador con el objetivo de que facilitar el buen funcionamiento de la web. Puedes actualizar tus preferencias en cualquier momento pero si no permites algunas cookies puede impactar en tu experiencia de usuario. Consulta toda la política de privacidad aquí [crocal_privacy_policy_page_link]

[crocal_privacy_gtracking]Click to enable/disable Google Analytics tracking code.[/crocal_privacy_gtracking][crocal_privacy_gfonts]Click to enable/disable Google Fonts.[/crocal_privacy_gfonts][crocal_privacy_gmaps]Click to enable/disable Google Maps.[/crocal_privacy_gmaps][crocal_privacy_video_embeds]Click to enable/disable video embeds.[/crocal_privacy_video_embeds]
 
Este blog usa cookies para que funcione correctamente. Puedes definir tus preferencias de privacidad o aceptar las cookies. ¡Gracias!
error: ¡Hola! Este contenido está protegido por un encantamiento de Hermione Granger. Sigue practicando con la varita.