aplicaciones

TOP 30 Tiktokers educativos

TOP 30 Tiktokers educativos 2560 1792 Cathaysa López

 

[lwptoc]

Tiktok, la revolución de la app china debido a la pandemia

A pesar de que llevaba un par de años en marcha, desde 2018, Tiktok no terminaba de lanzarse al mercado mundial como una de las aplicaciones móviles más destacadas en el ranking de descargas y usuarios activos. Sin embargo, la pausa que ha supuesto en la actividad económica de todo el mundo la gestión de la pandemia de Covid19 ha hecho que esta app de entretenimiento haya amplificado su público y número de influencers de la forma más abrupta hacia niveles estratosféricos de usuarios activos en tan solo un par de meses.

El público mayoritario es bastante joven, el 41% de sus usuarios tienen entre 16 y 24 años y el 90% de sus usuarios lo usan de forma diaria lo que supone una herramienta brutal para captar la atención de los más jóvenes.

Reinventar la forma de aprender

El consumo visual y rápido de vídeos se ha puesto de moda con esta app, comportando ventajas e inconvenientes en los usuarios.

Entre las ventajas destaca la diversidad de temáticas, la información directa y la viralización de ideas o memes. Por otra parte, en los inconvenientes está la falta de privacidad y adicción a la app debido a la rapidez con la que se consumen los contenidos.

En cualquier caso, me gusta ver el lado positivo de la pila que ofrece esta app y hoy te traigo una lista de los mejores tiktokers divulgadores de ciencia, literatura o arte. Personas que han sabido aprovechar el crecimiento de esta aplicación para educar a jóvenes y al público en general.

Si tú también quieres ser creador o creadora de contenidos te recomiendo trabajar en un nicho específico de conocimiento en el que destaques y crear vídeos en la dinámica del humor y con ejemplos sencillos que puedan entenderse en la vida cotidiana. En mi opinión, es una herramienta brutal para la docencia, por lo que si eres profe te aconsejo empezar a seguir y comprender la dinámica del juego de Tiktok.

Recuerda que la plataforma también trabaja con sus propias tendencias y utiliza etiquetas o hashtags para redireccionar el algoritmo hacia vídeos que puedan ser de tu interés.

Top 30 Mejores Tiktokers educativos

Pues bien, como ya adelanté arriba tienes a tu disposición la lista con los tiktokers que, a mi juicio, contribuyen a la cultura y educación en esta aplicación:

#1 Dotcsv

Inteligencia artificial, informática y tecnología.

#2 Biotecx

Ciencia y biotecnología.

#3 Tictacyummy

Recetas sanas y sencillas de hacer.

#4 Elidefferary

Consejos sobre el sector bancario y finanzas.

#5 Domoelectra

Domótica y electricidad. Consejos sobre la factura de la luz.

#6 Malsexuados

Proyecto de educación sexual por un grupo de estudiantes de periodismo.

#7 Raquelmascaraque

Periodista especializada en Neuromarketing. Curiosidades sobre el cerebro.

#8 Bio_ing

Cuenta especializada en bioingeniería.

#9 Charliokey

También conocido como Súper-Geografía. Este joven contacta con desconocidos a través de la web Omeogle y pregunta al azar sobre geografía.

#10 Encorefrenchlessons

Una cuenta divertida para aprender y repasar el francés.

#11 Historyfordummies

Historia para tontos, en español. Aunque no hay que serlo para seguir sus vídeos de curiosidades históricas.

#12 Coolchemistryguy

Experimentos de química.

#13 Museodelprado

Una cuenta referente sobre el contexto histórico y las obras del museo madrileño. Restauración de arte.

#14 Thinker.lab

Trucos de creatividad en Photoshop e Illustrator.

#15 Rogeliobucktronar

Los mejores trucos para elaborar unas presentaciones de Powerpoint épicas.

#16 Cuarentaydos42

Ciencia y curiosidades. Otro de mis favoritos, aunque a veces sea complicado de comprender.

#17 Ruben_chimiwini

Profe de música que comparte la cuenta con su marido sordo y explica el día a día de una persona sorda. También enseñan Lenguaje de Signos española.

#18 How_to_british

Trucos para hablar un inglés británico casual.

#19 Letsspeakenglish

Aprende de forma sencilla inglés. Explicaciones culturales.

#20 Anhele_yeah

Feminismo y memoria histórica.

#21 Pontelacorvata

Trucos de diseño, creatividad y emprendimiento. Uno de mis favoritos.

#22 Mad4yu

Cultura y lengua china. Diferencias culturales entre China y España.

#23 Metilado

Seguridad alimentaria. Análisis químicos.

#24 Lahiperactina

Ciencia y Biomedicina.

#25 Kiaranakasone

Cultura japonesa y lengua japonesa. Diferencias culturales.

#26 Ux_ui_design

Trucos sobre Diseño UX/UI.

#27 Waponiamazon

Joven indígena del Amazonas que muestra el día a día en su comunidad.

#28 Dr.Salasc

Doctor especialista en Ginecología.

#29 Kaibleif

Cultura y lengua alemana. Diferencias culturales.

#30  Cienciascomportamiento

Lenguaje corporal. Microexpresiones. Análisis de vídeos y casos criminales. Otro de mis favoritos.


¿Conoces algún otro tiktoker que podamos incluir en esta lista?

Déjame tu opinión en redes sociales.

¡Hasta pronto! 💜✨

Móviles y tablets en la infancia

Móviles y tablets en la infancia 1140 760 Cathaysa López

Uso responsable de las TICs en los nativos digitales

Ya es natural descubrir niños o niñas que usan una tableta o móvil mejor que sus padres. El uso cada vez más intuitivo de las aplicaciones y los dispositivos electrónicos crea un ambiente de confort entre los llamados «nativos digitales». Ahora bien, ¿están tus hijos haciendo un buen uso de la tecnología y las redes sociales?

Nadie te enseña a ser madre o padre. Los bebés tampoco vienen con un manual de instrucciones bajo el brazo al nacer pero de lo que hay que asegurarse es de ser diligente para educar a los propios vástagos. En este sentido, también se debe incluir el uso de la tecnología de forma moderada desde el hogar.

De la serie Workin’ Moms en Netflix. Anne descubre que su hija Alice, una preadolescente bastante pícara tiene un Finsta (fake instagram).

¿Quién no ha visto un bebé con un móvil viendo dibujitos animados en su carrito mientras pasea, en el coche sentado o en la consulta del médico? Mientras está entretenido, ¿eres consciente todo lo que absorbe tu hijo o hija? ¿No crees que se está perdiendo su infancia delante de una pantalla?

Tanto el tiempo que pasan como el contenido que ven pueden ser altamente perjudiciales para la salud física, mental y social de los niños.

Lo más preocupante es que un gran porcentaje de padres ni siquiera configura un sistema de control parental lo que puede provocar un verdadero desastre educativo.

#NoSeasEstrella, Campaña de UNICEF

Hace un tiempo Unicef lanzó una campaña con la etiqueta en redes sociales #NoSeasEstrella con la daba a conocer las vulnerabilidades que se dan en la infancia con respecto al uso libre e indiscriminado de redes sociales e internet.

Riesgos en las redes sociales

Esta otra campaña está dirigida a que las niñas y niños se aseguren de que conocen con quién hablan en redes sociales, sean conscientes de lo que cuentan y aprendan a protegerse. ¿Qué sacas en claro de estas campañas?


Dinámica de reflexión:

Te recomiendo hacer este ejercicio en casa o en la escuela para tomar conciencia de la ciberseguridad en niñas y niños.
En primer lugar, muestra el primer vídeo a las pequeñas y pequeños.
Luego, deja 10 o 15 min para que se expresen y expliquen sus propias experiencias. A continuación, muestra el siguiente vídeo y repite el momento de compartir experiencias en grupo.
Por último, cierra la dinámica con una reflexión sobre lo importante que es usar internet y las redes sociales de forma segura.

Lo único que tiene sentido es hacer de forma más concienzuda nuestra tarea de dar herramientas tecnológicas con unos fines y límites bien delimitados, y concienciar en que exponerse públicamente tiene sus riesgos.


La importancia del control parental

Tanto si tienes hijos o sobrinos, en este artículo te voy a enseñar a configurar el control parental de Google con el que puedes revisar la actividad de los dispositivos de los menores. Yo lo conocí por una amiga que lo usa con sus hijos y me pareció una idea muy creativa. A partir de ahí empecé a buscar las opciones más interesantes con las que educar a tus bebés sin convertirte en madre o padre helicóptero.

La solución más sencilla y colaborativa que he encontrado hasta ahora es el control parental, pero no de forma unilateral sino el que ofrece la plataforma Google para dispositivos entre madres y padres e hijas/hijos. Su interfaz está pensada para que la instalación sea llevada a cabo con el consentimiento de ambas partes de forma que no sea una imposición agresiva de la figura de  autoridad al menor.

Google Family Link:

una opción segura y simple

Esta app permite crear una red de dispositivos familiares donde la madre y el padre sean los administradores de la red y limiten de forma clara y muy gráfica el uso de los dispositivos móviles a sus pequeñas y pequeños.

En primer lugar, te pedirá instalarlo en el dispositivo del administrador y luego con la ayuda de tu hija o hijo en su dispositivo. Esto permite que se informe y consensúe con el menor la existencia del control parental. Es cierto que tiene más sentido en adolescentes y jóvenes que en niños porque es posible que comprenda mejor las consecuencias del mal uso de los dispositivos móviles, internet y redes sociales a medida que va creciendo.

Por otra parte, personalmente, soy más partidaria de permitir el uso de un dispositivo móvil por razones imperiosas de necesidad (educativas, de salud, etc) y con el control parental ya incluido antes de que lo use el menor y atajar así los problemas de distracción y adicción in crescendo.

A partir de aquí, tendrás que seguir las instrucciones de la propia aplicación para definir los ajustes de todos los teléfonos y tablets de la casa y a través de la cual tú autorices instalar aplicaciones y juegos o controlar el tiempo de uso. Es importante hacerle saber a la niña o niño, que su dispositivo estará conectado a un servicio de control parental y para qué.

La configuración de Google Family Link no tarda más de 20 minutos si ya tienes una cuenta Gmail. Todos los miembros que vayan a ser parte de la red necesitan una cuenta Gmail. Mi consejo: Si tu hija o hijo ya tiene email de Google, genial. Si no lo tiene, ábrele uno con su nombre y primer apellido que pueda servirle para otras ocasiones en lo académico.

Aprovecha este servicio para involucrarte más en la educación en TICs de tus hijos y la responsabilidad de uso de redes sociales y otras aplicaciones o control del tiempo que pasan jugando con una pantalla.

Otras plataformas y control parental

Windows e iOS también tienen sus propias aplicaciones de control parental que aconseja para los dispositivos móviles que usen su sistema operativo.

Lee lo necesario para configurarlo en Windows y Xbox,  y dispositivos iOS aquí.

Bonus extra

Juega a Interland de Google (click en el robot)

Prueba en familia este sencillo videojuego de Google para desarrollar la conciencia en internet y la ciberseguridad de los más jóvenes de la casa con una estética que recuerda al Minecraft.

 

Las cosas buenas están para compartir y en el mundo de los nativos digitales no hay que quedarse atrás. Disfruta la experiencia tecnológica en familia y con toda la seguridad de educar en un uso responsable de las TICs.

Comparte este post con tus amistades, otras madres y padres, tutoras y mentores digitales y hazme saber si te ha funcionado a través de Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn.

¡Hasta pronto! 💜✨

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visitas esta web puede almacenarse cierta información, las cookies, en tu navegador con el objetivo de que facilitar el buen funcionamiento de la web. Puedes actualizar tus preferencias en cualquier momento pero si no permites algunas cookies puede impactar en tu experiencia de usuario. Consulta toda la política de privacidad aquí [crocal_privacy_policy_page_link]

[crocal_privacy_gtracking]Click to enable/disable Google Analytics tracking code.[/crocal_privacy_gtracking][crocal_privacy_gfonts]Click to enable/disable Google Fonts.[/crocal_privacy_gfonts][crocal_privacy_gmaps]Click to enable/disable Google Maps.[/crocal_privacy_gmaps][crocal_privacy_video_embeds]Click to enable/disable video embeds.[/crocal_privacy_video_embeds]
 
Este blog usa cookies para que funcione correctamente. Puedes definir tus preferencias de privacidad o aceptar las cookies. ¡Gracias!
error: ¡Hola! Este contenido está protegido por un encantamiento de Hermione Granger. Sigue practicando con la varita.